Descripción
Nuestro Paquete de Cursos de Arquitectura Empresarial ofrece una experiencia completa para aquellos que buscan dominar TOGAF, el estándar líder en la industria. Comenzarás con el curso TOGAF Foundation, donde adquirirás las bases de los conceptos esenciales de Arquitectura Empresarial y el Ciclo ADM.
Luego, avanzarás al curso TOGAF Certified, donde profundizarás en la aplicación práctica del estándar y te prepararás para obtener la certificación oficial. A través de ejemplos, escenarios y casos reales, aprenderá a adaptar el ADM, gestionar stakeholders y aplicar técnicas clave.
Este paquete te brinda la comprensión completa y las habilidades necesarias para liderar con confianza en proyectos de Arquitectura Empresarial, potenciando tu trayectoria profesional en el campo de la tecnología y los negocios.
Detalles
Examen de certificación oficial por parte de The Open Group (Disponible en español e inglés).
Examen de simulación (de práctica).
Material propiedad de Global Lynx, curso acreditado bajo estándares de The Open Group.
Ejercicios de revisión.
Diploma de finalización de curso.
Insignia digital para compartir en redes.
40 Unidades de Desarrollo Profesional (PDUs de Project Management Institute®).
¡Tu aprendizaje es nuestro compromiso!
Si no apruebas tu examen en el primer intento, te brindamos la oportunidad de tomar el curso de nuevo sin costo adicional.
Para hacerlo válido es indispensable cumplir con el 100% de tu asistencia previamente.
Al finalizar el curso y aprobar el examen de certificación, podrás:
- Reconocer, definir y trabajar fácilmente con los conceptos, las ventajas, y los retos del Marco de Scrum.
- Aplicar:
- las fases de ADM en el desarrollo de una Arquitectura Empresarial.
- el Gobierno de la Arquitectura en el desarrollo de una Arquitectura Empresarial.
- el Marco de Contenido de la Arquitectura TOGAF.
- el concepto de Building Blocks.
- la Técnica de Gestión de Stakeholders.
- el metamodelo de contenido TOGAF.
- las técnicas recomendadas por el estándar TOGAF al desarrollar una Arquitectura Empresarial.
- la iteración y diferentes niveles de Arquitectura con ADM TOGAF Certified.
- Comprender el Modelo de Referencia Técnica TOGAF y cómo personalizarlo para satisfacer las necesidades de una organización.
- Entender el Modelo de Referencia de Infraestructura de información integrada.
- Comprender el contenido de los entregables claves del ciclo ADM.
- Dividir una Arquitectura Empresarial para satisfacer las necesidades específicas de una organización.
- Entender el propósito del Repositorio de Arquitectura.
- Adaptar el ADM para la seguridad.
- Asimilar el papel de los Modelos de Madurez en el desarrollo de una Arquitectura Empresarial.
- Comprender el propósito del Marco de Habilidades de Arquitectura y cómo aplicarlo dentro de una organización.
- Gerentes de Relaciones.
- Directores Generales.
- Directores y Gerentes de Operaciones, Finanzas, TI y Soporte.
- Agentes de Cambio en la Organización y de área de negocio.
- Consultores y Arquitectos de Negocio.
- Administradores de Proyectos.
- Analistas, Diseñadores y Desarrolladores de Sistemas de Información.
- Administradores y Arquitectos de Bases de Datos y Sistemas de Negocio.
- Individuos que requieren una comprensión más profunda del estándar TOGAF.
- Profesionales que necesitan participar en proyectos e iniciativas de Arquitectura.
- Arquitectos que serán responsables de desarrollar Arquitectura Empresarial.
Examen TOGAF Foundation:
- Duración: 60 minutos.
- Número de preguntas: 40 preguntas de opción múltiple.
- Calificación aprobatoria: 55% (22 acumulados).
- Formato:
- En línea, supervisado (vía cámara web), en Portal Pearson OnVUE.
- Presencial, el participante deberá asistir al Centro de Pruebas Pearson VUE de su elección para realizar el examen.
- Idioma: español o inglés.
Examen TOGAF Certified:
- Contar con la certificación de Fundamentos de TOGAF.
- Duración: 60 minutos.
- Número de preguntas: 8 de opción múltiple basadas en escenarios.
- Calificación aprobatoria: 60%.
- Formato:
- En línea, supervisado (vía cámara web), en Portal Pearson OnVUE.
- Presencial, el participante deberá asistir al Centro de Pruebas Pearson VUE de su elección para realizar el examen.
- Idioma: español o inglés.
Si no apruebas tu examen en el primer intento,te brindamos la oportunidad de tomar el curso de nuevo sin costo adicional.
Para hacerlo válido es indispensable cumplir con el 100% de tu asistencia previamente.
Contenido
TOGAF® 9 Training Course - Foundation:
1.1 Empresa
1.2 Arquitectura Empresarial
1.3 Beneficios al Negocio
1.4 Marco de Arquitectura
1.5 TOGAF como un Framework
1.6 Estructura de TOGAF
1.7 Estándar TOGAF
1.8 Arquitectura en TOGAF
1.9 Tipos de Arquitectura
1.10 Librería de TOGAF
2.1 El ADM
2.2 El Marco de contenido de Arquitectura
2.3 El Continuum de Empresa
2.4 El Repositorio de Arquitectura
2.5 Capacidad de Arquitectura Empresarial
2.6 Capacidad de arquitectura como entidad operacional
2.7 TOGAF y otros Marcos
3.1 No hay subtemas
4.1 El Ciclo del ADM y sus fases
4.2 Pasos típicos
4.3 Convención de Control de Versiones
4.4 Relaciones
4.5 Puntos Clave
4.6 Adaptando el ADM
4.7 Necesidad de Gobierno
4.8 Alcance de la Arquitectura
4.9 Integración de la Arquitectura
5.1 Continuum de Empresa
5.2 Continuum de Empresa y Reutilización de Arquitectura
5.3 Componentes del Continuum Empresarial
5.4 Relaciones Entre el Continuum Empresarial y ADM
5.5 Repositorio de Arquitectura
5.6 Panorama de Arquitectura
5.7 Base de Información de Estándares
6.1 Fase Preliminar
6.2 Fase A
6.3 Fase B
6.4 Fase C
6.5 Fase D
6.6 Fase E
6.7 Fase F
6.8 Fase G
6.9 Fase H
6.10 Gestión de Requerimientos
7.1 Guías y Técnicas
7.2 Principios de Arquitectura
7.3 Escenario de Negocio
7.4 Análisis de Brechas
7.5 Interoperabilidad
7.6 Valoración de Disposición de la Transformación del Negocio
7.7 Gestión de Riesgos
7.8 Planeación Basada en la Capacidad
7.9 TOGAF con Diferentes Estilos de Arquitectura
8.1 Gobierno de la Arquitectura
8.2 Marco de Trabajo del Gobierno de la Arquitectura
8.3 Junta de Arquitectura
8.4 Contratos de Arquitectura
8.5 Cumplimiento de Arquitectura
8.6 Estableciendo una Capacidad de Arquitectura
9.1 Conceptos Principales
9.2 Puntos de Vista y Vista de Arquitectura
9.3 Proceso de Creación de la Vista de Arquitectura
10.1 Bloques de construcción
10.2 ABB y SBB
10.3 Bloques de Construcción en el ciclo del ADM
10.4 Patrones de Arquitectura
11.1 Entregables de ADM
12.1 TRM
12.2 IIRM
TOGAF® 9 Training Course - Certified:
1.1 Entradas
1.2 Pasos
1.3 Salidas
1.4 Influencia de la Arquitectura de Seguridad
2.1 Factores clave de éxito
2.2 Junta de Arquitectura
3.1 Propiedades de un buen Escenario de Negocio
3.2 Desarrollo y validación de un Escenario de Negocio
4.1 Entradas
4.2 Pasos
4.3 Salidas
4.4 Influencia de la Arquitectura de Seguridad
5.1 Propósito
5.2 Componentes del metamodelo de contenido
5.3 Relación con el ADM
6.1 Procesos
6.2 Beneficios de las vistas de arquitectura
6.3 Plantilla de mapa de interesados
7.1 Conceptos Centrales del Metamodelo de Contenido
7.2 Contenido Central y de Extensión
7.3 Entidades Centrales del Metamodelo
8.1 Requerimientos de Interoperabilidad y Posibles Soluciones
8.2 Grado de Preparación del Negocio para la Transformación
8.3 Requerimientos para la valoración del Riesgo
8.4 Planeación Basada en la Capacidad en la Arquitectura Empresarial
9.1 Entradas
9.2 Pasos
9.3 Bloques de construcción en el desarrollo de la Arquitectura del Negocio
9.4 Salidas
9.5 Influencia de la Arquitectura de Seguridad
10.1 Consideraciones para la Implementación
10.2 Entradas
10.3 Pasos
10.4 Salidas
10.5 Influencia de la Arquitectura de Seguridad
11.1 Entradas
11.2 Pasos
11.3 Salidas
11.4 Influencia de la Arquitectura de Seguridad
12.1 Gráfica del TRM
12.2 Estructura de los Componentes del TRM
12.3 Objetivos de Arquitectura
12.4 Taxonomía de los Servicios de Plataforma
12.5 Taxonomía de la Calidad del Servicio
13.1 Conductor para el Flujo de Información sin Fronteras
13.2 Flujo de Información sin Fronteras
13.3 Estructura de Alto Nivel del III RM
13.4 Gráfica del III RM TRM (Nivel 2)
14.1 Entradas
14.2 Pasos
14.3 Salidas
14.4 Influencia de la Arquitectura de Seguridad
15.1 Matriz de Deducciones y Valoración del Factor de Implementación
15.2 Matriz de Dependencias, Soluciones y Brechas Consolidadas
15.3 Tabla de Incrementos de Definición de Arquitectura
15.4 Tabla de Evolución del Estado de Arquitectura
15.5 Técnica de Evaluación del Valor del Negocio
16.1 Técnicas de Planeación de Migración
16.2 Pasos
16.3 Enfoques Básicos para la Implementación
16.4 Paquetes de Trabajo
17.1 Marco de Gestión
17.2 Valor del Negocio
17.3 Pasos para Priorizar los Proyectos de Migración
17.4 Pasos para Confirmar la Hoja de Ruta de Arquitectura
17.5 Salidas Clave
17.6 Plan de Migración e Implementación
17.7 Documento de Definición de Arquitectura
17.8 Influencia de la Arquitectura de Seguridad
18.1 Entradas
18.2 Pasos
18.3 Salidas
18.4 Influencia de la Arquitectura de Seguridad
18.5 Rol del Monitoreo de Riesgos
19.1 Entradas
19.2 Pasos
19.3 Salidas
19.4 Influencia de la Arquitectura de Seguridad
20.1 Entradas
20.2 Pasos
20.3 Gestión de Requerimientos
20.4 Salidas
20.5 Influencia de la Arquitectura de Seguridad
21.1 Propósito
21.2 Criterios de Clasificación
21.2 División de Arquitectura
22.1 Repositorio de Arquitectura y Repositorio de Empresa
22.2 Propósito de las Áreas del Repositorio
23.1 Concepto de Iteración
23.2 Factores que Influyen en la Iteración
23.3 Ciclos de Iteración
23.4 Tipos de Compromiso
23.5 Aplicación de los Ciclos de Iteración
23.6 Niveles y Continuo Empresarial
23.7 Niveles de Arquitectura
24.1 Arquitectura de la Seguridad de la Empresa
24.2 Interés Transversal (Cross cutting Concern)
24.3 Adaptaciones de Seguridad Recomendadas
25.1 Rol de un Modelo de Madurez de Capacidad
25.2 Desarrollo del Enfoque de Mejora de Procesos de CMMI
25.3 Estructura y Niveles del ACMM
25.4 Rol de la Valoración de Madurez
26.1 Propósito
26.2 Beneficios
26.3 Estructura