Descripción

Con el Curso Gestión de Riesgos de TI de Global Lynx, podrás capacitarte en los fundamentos de distintos marcos de referencia y estándares internacionales, para decidir cuál de éstos será el más apropiado de implementar dentro de tu organización.

De igual manera conocerás los diferentes procesos de Gestión de Riesgos de TI que te permitan identificar, evaluar y controlar riesgos relacionados con la Seguridad de Información y con el uso de la tecnología que conforman los Servicios de TI.

Analiza los riesgos y compara las perspectivas de los marcos de riesgos para TI reconocidos internacionalmente, como: ISO/IEC 27005, ISO/IEC 31000, ISO/IEC 20000, ISO 22301, COBIT®, e ITIL®

Detalles

Material para el participante.

Ejercicios de revisión.

Diploma de finalización de curso.

Insignia digital para compartir en redes.

24 Unidades de Desarrollo Profesional (PDUs de Project Management Institute®).


¡Tu aprendizaje es nuestro compromiso!

Si no apruebas tu examen en el primer intento, te brindamos la oportunidad de tomar el curso de nuevo sin costo adicional.

Para hacerlo válido es indispensable cumplir con el 100% de tu asistencia previamente.

Al finalizar el curso, podrás:


  • Obtendrás el conocimiento práctico de la implementación, mejora y aseguramiento de la calidad de los procesos de Gestión de Riesgos de TI, incluyendo coordinar las actividades de los profesionales y de las áreas de provisión del servicio, y en reportar el desempeño y eficacia de la Gestión de los Riesgos de TI.
  • Conocerás los diferentes marcos de referencia y estándares de Gestión de Riesgos de TI para poder tomar una decisión documentada sobre cual aplica mejor para su organización.

Personal que esté involucrado de una forma práctica en:


  • La implementación, mejora o aseguramiento de la calidad de procesos de provisión de Servicios de TI.
  • La implementación o mejora del proceso de Gestión de Riesgos.
  • Coordinar las áreas de Gestión de Riesgos de TI.
  • Reportar el desempeño y eficacia de la Gestión de Riesgos de TI.

Contenido

  • 1.1 Introducción

  • 1.2 Conceptos Básicos

  • 1.3 Sistema de Gestión

  • 1.4 Ciclo PDCA

  • 1.5 Marco de Trabajo

  • 1.6 El Proceso y sus Elementos

  • 1.7 Servicio de TI

  • 1.8 Activo de TI

  • 1.9 Roles y Responsabilidades

  • 1.10 Partes Interesadas (Stakeholders)

  • 2.1 Términos y Definiciones

  • 2.2 Particularidades de la Gestión de Riesgos de TI

  • 2.3 Posicionamiento de los Martos de Gestión de Riesgos de TI

  • 3.1 Enfoque

  • 3.2 Principios de Gestión de Riesgos de TI, Propósito y Objetivo

  • 3.3 Alcance y Aplicación

  • 3.4 Audiencia

  • 3.5 Consideraciones Generales sobre Riesgos

  • 3.6 Procesos y Estructura

  • 3.7 Roles y Responsabilidades

  • 4.1 Enfoque

  • 4.2 Principios de Gestión de Riesgos de TI, Propósito y Objetivo

  • 4.3 Alcance y Aplicación

  • 4.4 Audiencia

  • 4.5 Consideraciones Generales

  • 4.6 Marco de Trabajo (Framework)

  • 4.7 Proceso de Gestión de Riesgos

  • 4.8 Atributos de Gestión de Riesgos

  • 5.1 Enfoque

  • 5.2 Alcance y Aplicación

  • 5.3 Propósito y Objetivo

  • 5.4 Audiencia

  • 5.5 Principios de Riesgo de TI

  • 5.6 Fundamentos del Gobierno de Riesgos de TI

  • 5.7 Fundamentos de la Evaluación de Riesgos

  • 5.8 Fundamentos de la Respuesta al Riesgo

  • 5.9 Gestión de Riesgos y Oportunidades

  • 5.10 Estructura y Procesos del Marco de Trabajo

  • 6.1 Enfoque

  • 6.2 Alcance y Aplicación

  • 6.3 Propósito y Objetivo

  • 6.4 Audiencia

  • 6.5 Contenido

  • 6.6 Contexto de la Organización

  • 6.7 Liderazgo

  • 6.8 Planificación

  • 6.9 Soporte

  • 6.10 Operación

  • 6.11 Evaluación del desempeño

  • 6.12 Mejora

  • 7.1 Enfoque

  • 7.2 Alcance y Aplicación

  • 7.3 Propósito, Objetivo y Audiencia

  • 7.4 Marco de Trabajo del Sistema de Gestión de Servicios

  • 7.5 Riesgos relacionados con un Sistema de Gestión de Servicios

  • 8.1 Razones para el seguimiento y la revisión de los Riesgos de TI

  • 8.2 Enfoque general y aplicabilidad de los riesgos entre referencias

  • 8.3 Complementos y diferencias

  • 8.4 Categorías de Riesgos

  • 8.5 Cumplimiento del SGSI

  • 8.6 Beneficios

  • 9.1 Criterios de Riesgo

  • 9.2 Criterios de Evaluación de Riesgos