Logotipo Global Lynx

Técnicas de Agilidad para Procesos Eficientes

Erik Miguel
Por: Erik Miguel17-06-2025
Técnicas de Agilidad para Procesos Eficientes
Fortaleciendo HabilidadesITILMarcos Mejores Prácticas
Compartir

Los Marcos de Mejores Prácticas Ágiles más populares y de mayor demanda a nivel mundial proveen a las organizaciones de una gran variedad de principios, aspectos, prácticas que las apoyan en su camino de adopción de una cultura de trabajo Ágil, basada en la filosofía Agile.

Parte del apoyo que brindan los Marcos de Mejores Prácticas se traduce en la creación de herramientas y técnicas operativas que facilitan la comprensión de los mismos marcos y de su correcta implementación en cada organización, permitiendo que sea irrelevante su giro de negocio o las características propias de configuración operativa; es decir, permiten su generalización.

Los Marcos de Mejores Prácticas Ágiles coinciden en la maximización de valor como su objetivo principal, y para ello reconocen como elementos clave de la mejora continua a los conceptos de calidad, costo y tiempo, aplicándolos bajo la fórmula:

Todo lo que se hace de forma diaria se puede hacer Mejor (Calidad), más barato (Costo) o más rápido (Tiempo).

Algunas técnicas de alta utilidad son:

Infografía-Técnicas-Ágiles

Problemática para la implementación de Técnicas de Agilidad

  • Resistencia a adoptar la autonomía operativa: Muchos líderes tienen una cultura arraigada en procesos tradicionales y jerárquicos, lo que les dificulta abrirse a la necesidad de adoptar marcos como Scrum o Kanban, ya que ellos y hasta los empleados pueden sentirse incómodos con la idea de ejercer la autonomía y la colaboración, pero, sobre todo, la responsabilidad.

  • Falta de capacitación y conocimiento: Sin una formación adecuada, los lideres y equipos de trabajo pueden tener dificultades para entender correctamente los conceptos y principios ágiles, lo que puede llevarlos a realizar una implementación superficial, sesgada e ineficaz, llegando su desconocimiento al grado de poder culpar a los marcos de la falta de los resultados esperados.

  • Problemas en el correcto ejercicio de la comunicación y colaboración:La agilidad requiere una comunicación fluida y efectiva entre los equipos, lideres, toda la organización y sus partes interesadas, pero en muchas organizaciones la presencia de los silos y la falta de canales adecuados hacen casi imposible poder generar vías de colaboración, confundiéndola con la participación, llegando a ser común que solo cambian la forma de mantener actitudes de confort, falsa seguridad, indiferencia y conformismo.

  • Inseguridad en los niveles gerenciales: Los líderes tradicionales pueden mostrar reticencia a delegar decisiones o a cambiar su rol, lo que impide llegar a implementar la autonomía y auto gestión de los equipos y la implementación efectiva de técnicas ágiles. Un denominador no poco común es el desconocimiento de las funciones del liderazgo facilitador, lo que se traduce en no saber ¿Cuál será mi nuevo papel en la empresa?, o si ¿aun será necesario tener personal de mandos medios?

  • Falta de alineación en los objetivos: Sin una visión clara y compartida, los equipos pueden tener dificultades para entender cómo aplicar las técnicas ágiles para alcanzar metas comunes, generando confusión y descoordinación.

Para llevar tu organización al siguiente nivel con estas técnicas en Global Lynx contamos con servicios de consultoría donde aplicamos con éxito Metodologías Agilepara un control efectivo y la aplicación de los valores y principios de Agile en cada proyecto.

*Las opiniones, ideas y recomendaciones expuestas en este artículo son exclusivamente del autor.